...Hoy os quiero hablar de una bonita ruta en bicicleta de
montaña que he realizado recientemente, desde Ripoll hasta Girona, unos 100 km
de recorrido.
Para quien vive en Barcelona y alrededores, es muy cómoda ya
que permite desplazarse en tren hasta Ripoll y volver desde Girona también en
tren.
Hay trenes que salen desde Barcelona Sants a las 7.01 o a las 7.49
y en un par de horas estamos en Ripoll. Nuestro plan es estar en Ripoll a las
9.00 así que toca madrugar, pero sabiendo lo que voy a disfrutar desde luego es
un buen madrugar.
En el tren nos encontramos con otros grupos de ciclistas, excursionistas
y, como no, alguien que vuelve de fiesta, y lo típico, van sin billete y se han
equivocado de tren ya que el tren que han cogido no para en su estación…
El trayecto es bastante largo la verdad, pero minutos antes de las 9.00
llegamos puntuales a Ripoll, estamos a principios de octubre pero nos espera
una "agradable" temperatura de 5ºC.
Preparativos y salida, la primera parte del recorrido de
unos 10 km va de Ripoll hasta Sant Joan de les Abadesses, siguiendo la Ruta del
Ferro, una ligerísima subida que apenas se nota. Pero hace frío la verdad,
inclusos hay escarcha en zonas de sombra, yo solo llevo un cortavientos y paso
frío los primeros kilómetros, luego va saliendo el sol y vas entrando en calor.
![]() |
Primeros kilómetros saliendo de Ripoll |
Pasado Sant Joan llega el tramo de subida más largo de todo
el recorrido, hasta llegar al Col de Santigosa, unos 7 km de subida constante y todos
en asfalto, así que toca encontrar el ritmo e ir pedaleando.
![]() |
En el Coll de Santigosa |
A partir de allí la bajada, que se puede hacer por pista
forestal o por carretera, nosotros vamos por pista forestal que para eso hemos
venido a hacer un poco de btt. Una bajada casi toda por pista, pero con
bastantes piedras, se puede hacer relativamente bien, yo no soy un experto
bajando en btt y solo en una ocasión he tenido que bajar el pie de la bici. Una
bajada que se me ha hecho divertida y que termina con unos kilómetros de
asfalto donde te das el gustillo de ir rápido y dibujar buenas curvas hasta
llegar a L'Hostalnou de Bianya.
![]() |
Durante la bajada |
![]() |
Llegando a L'Hostalnou de Bianya |
Luego vienen unos kilómetros al lado de la carretera hasta entrar en Olot, hay que cruzar la ciudad con coches, semáforos, etc. Llevamos más de 40 kilómetros de ruta, si necesitáis avituallamiento es un buen sitio para pasar por alguna tienda o supermercado.
![]() |
Entrando en Olot |
Se sale de Olot y a partir de allí es seguir la Via Verde o
Carrilet hasta llegar a Girona. Para mí y para algunos de mis compañeros son
grandes recuerdos ya que volvemos a pasar por los caminos que 6 meses antes recorrimos en
la Trailwalker, una gran carrera en equipo de 100 km desde Olot hasta Sant
Feliu de Guixols.
![]() |
Saliendo de Olot |
Mientras ya hace sol con temperatura ideal de unos 20ºC, y
ya me he olvidado del frío de la mañana.
El tramo de unos 15-20 km saliendo de Olot es para mí el más
bonito por el paisaje que ofrece. Primero hay un tramo llano y luego se gira a
la izquierda hacia la Vall d’en Bas, donde hay unos kilómetros de subida.
![]() |
Vall d'en Bas |
Ya llevamos más de 4 horas en la bici y se empieza a notar
el cansancio y sobre todo el hambre, en estos caso es fundamental beber y alimentarse
bien durante el camino para no perder fuerzas, yo ya me he comido todo lo que
llevaba (barritas, chocolate, plátano…) y estoy deseando parar a comer.
Una vez terminada la subida ya solo queda un cuarto de hora de bajada rápida
hasta Sant Feliu de Pallerols, donde finalmente paramos a comer. Paramos en el
bar El Trabucaire, donde por menos de 10€ por cabeza tienes un plato combinado
de butifarra o lomo con huevo, patatas, mongetas, bebida y café, y la verdad es
que todo sabe a gloria.
![]() |
Tramo rápido antes de Sant Feliu de Pallerols |
Otra opción para comer es unos kilómetros antes durante la
subida en el Bar La Casilla donde pasamos por delante y el olor a carne a la brasa era
muy bueno:
Serán las 3 y media pasadas cuando nos ponemos en marcha de
nuevo con las energías cargadas de nuevo, yo creo que vamos a acabar bastante
tarde pero a partir de allí todo va mucho más rápido, esa parte del Carrilet es
en ligera bajada hasta Anglès y procedemos a buena velocidad.
![]() |
Antigua estación de Amer |
El último tramo es desde Anglès hasta Girona, poco más de 20 km, la mayor parte
del camino es al lado de la carretera y recuerdo que en la Trailwalker fue el
tramo más aburrido, pero ahora se pedalea rápido con velocidad de hasta 30 km
por hora. Pequeñas paradas y terreno llano hasta Girona, donde llegamos a las 6
en punto a la estación, perfecto para coger el tren de la 18.19 h para volver a
Barcelona.
![]() |
Poco antes de Girona |
En resumen una ruta muy bonita, con poco desnivel y con pocas
dificultades técnicas (solo alguna en la bajada del Coll de Santigosa). El resto es
asfalto o camino de tierra en muy buenas condiciones. Claramente hay que tener
en cuenta que son 100 kilómetros y hay que estar mínimamente preparado para
ello. Yo no cojo mucho la bici (¡pero corro bastante!) y hasta la fecha había hecho como mucho unos 60 km de una tacada y no he tenido demasiados problemas en terminarla.
Mapa del recorrido
Altimetría y velocidad
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs una ruta que suelo hacer a menudo y os la recomiendo a todos. Atención con coger el tren correcto.
ResponderEliminarTren Girona